CONSULTOR/A SIMPLON - LAMARR

Empresa: Simplon

Localidad: San Salvador

Departamento: TODO EL PAIS

Tipo de Contrato: Por Horas
Contexto del proyecto LAMARR
LAMARR es un proyecto de cooperación técnica internacional liderado por Expertise France y financiado por la Unión Europea (presupuesto: 9 M€), que busca promover la integración socioeconómica de jóvenes salvadoreños en situación de vulnerabilidad —en particular mujeres— a través de itinerarios formativos en transformación digital. El proyecto se articula en torno a dos objetivos específicos:
(OE1) reforzar la profesionalización e inserción laboral de jóvenes mediante una oferta formativa inclusiva y colaborativa;
y (OE2) consolidar las alianzas entre actores de la formación y el sector socioeconómico, mejorando la pertinencia y sostenibilidad de los dispositivos formativos, y promoviendo condiciones laborales dignas y equitativas.
Rol de Simplon
Simplon, la mayor red internacional dedicada a la formación digital inclusiva, interviene en el proyecto LAMARR en calidad de asistencia técnica especializada. Aporta su experticia en pedagogías innovadoras —basadas en el enfoque por competencias, el aprendizaje activo y el trabajo por proyectos— así como en el diseño de itinerarios formativos en competencias digitales, la formación de formadores y el fortalecimiento de capacidades institucionales. Su intervención contempla el acompañamiento técnico a centros de formación, el desarrollo de recursos pedagógicos, y la dinamización de alianzas multi-actor con el ecosistema socioeconómico, en línea con los principios de sostenibilidad y apropiación local.
Principales actividades de la misión:
Facilitar formaciones al personal docente en pedagogías activas e innovadoras, y brindar acompañamiento consecutivo.
Realizar diagnósticos de prácticas existentes, a nivel nacional o institucional, en formación profesional digital.
Conducir benchmarks internacionales de buenas prácticas aplicables al contexto salvadoreño.
Elaborar estudios de oferta formativa y de demanda de competencias (en el sector digital en sí, y para competencias digitales aplicables a otros sectores).
Diseñar o adaptar cursos de formación profesional a medida, integrando un enfoque basado en competencias y necesidades del ecosistema.
Diseñar marcos de calidad operativa y pedagógica para centros de formación.
Apoyar la formalización de alianzas multi-actor (centros, empresas, instituciones).
Contribuir al diseño de procesos de selección de aprendices y/o formadores.
Participar en el diseño o adaptación de modalidades de certificación y diplomas.
Codiseñar y poner a disposición herramientas pedagógicas y de gestión de proyectos de formación (toolboxes).
Apoyar la (re)definición de perfiles de puestos en centros de formación.
Co-animar actividades clave de proyectos de formación (selección, jurados, eventos…).
Facilitar sesiones y talleres con centros o redes de formación en torno a la calidad educativa.
Apoyar la medición de impacto y la evaluación de la calidad de las acciones formativas.
Perfil buscado:
Formación académica:
Título de maestría (o superior) en pedagogía, educación, ciencias sociales, ciencias de la formación o áreas afines.
Se valorará formación complementaria en temas de innovación pedagógica, cooperación internacional o desarrollo de competencias digitales.


Experiencia profesional:
Mínimo 7 años de experiencia en el diseño, implementación y/o evaluación de programas de formación profesional o educación técnica.
Experiencia demostrada en pedagogía basada en competencias, aprendizaje activo y/o diseño curricular centrado en el estudiante.
Experiencia en el acompañamiento a centros de formación, desarrollo de capacidades institucionales o fortalecimiento docente.
Experiencia previa en proyectos de cooperación internacional o de asistencia técnica en contextos de desarrollo.
Se valorará también un conocimiento del sector digital de los diferentes perfiles de competencias TIC


Conocimiento del contexto centroamericano:
Conocimiento sólido del ecosistema de formación y empleabilidad en América Latina, con preferencia por experiencia directa en El Salvador o en la región centroamericana.
Familiaridad con las dinámicas de alianzas multi-actor entre instituciones de formación, sector privado, cooperación y sociedad civil.
La localización de la persona en El Salvador —o al menos en América Central— será altamente valorada, dado que la misión se desarrolla en el país.
Competencias lingüísticas:
Dominio del español (oral y escrito).
Buen nivel de inglés y/o francés.
Competencias transversales:
Capacidad demostrada para trabajar de forma autónoma y en articulación con equipos multiculturales y multidisciplinarios.
Excelentes habilidades de facilitación de talleres y capacitaciones, elaboración de herramientas metodológicas y animación de espacios de co-construcción.
Dominio de la redacción de entregables técnicos (informes, diagnósticos, marcos de calidad, planes de formación).
Sensibilidad por los enfoques inclusivos, de género y orientados al trabajo digno.


Tipo de contrato :
Freelance, con un compromiso min. de 1 año, y un número de días mínimo garantizado

Como postular :
Enviar CV y carta de presentación al correo
, con el asunto:
“Consultor/a Simplon – LAMARR”

  Ofertas de Trabajo Similares